Nahle presenta denuncia por presunto daño patrimonial en Salud durante gobierno de Cuitláhuac García

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó este domingo que su administración ha presentado una denuncia formal ante las autoridades correspondientes por un presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud estatal, derivado de observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública del año 2023, durante el gobierno de su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista tras la ceremonia conmemorativa por la Batalla del 5 de Mayo, Nahle señaló que fue la Contraloría General del Estado la instancia que interpuso la denuncia, y subrayó que su gobierno dará puntual seguimiento al caso. “El contralor hizo la denuncia pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud, así lo marca la propia Auditoría”, sostuvo.
Las observaciones de la ASF indican que podrían existir irregularidades por más de 1,600 millones de pesos, particularmente por contratos asignados a empresas de reciente creación, que operaron durante el sexenio anterior. La mandataria reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas:
“Mi labor es cuidar el patrimonio de Veracruz. No vamos a encubrir absolutamente nada, quien haya hecho mal uso de los recursos públicos tendrá que responder ante la ley”, puntualizó.
Desabasto de medicamentos oncológicos en Cancerología
En otro tema, Nahle García se refirió al reciente desabasto de medicamentos oncológicos en el Centro Estatal de Cancerología “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, una situación que fue denunciada por familiares de pacientes y retomada en una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La gobernadora explicó que ya se ha resuelto en gran parte el problema, ya que de las 29 claves médicas oncológicas que presentaban desabasto, 27 ya se encuentran disponibles.
“Ese mismo día o un día antes de la mañanera cité al director del hospital, me dio toda la lista, y ahora de las 29 claves oncológicas más importantes, 27 ya están disponibles”, informó.
Posición sobre Roberto Ramos Alor
Ante los cuestionamientos por la reciente incorporación del exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, como coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz, Rocío Nahle fue enfática al señalar que la responsabilidad del Gobierno del Estado recae en ella.
“El gobierno está bajo mi responsabilidad y yo asumo la responsabilidad de cada sector, para eso estoy”, concluyó.
Con este anuncio, Rocío Nahle marca una línea clara de separación con prácticas del pasado, al iniciar procesos de fiscalización que podrían derivar en responsabilidades legales para exfuncionarios, reforzando su mensaje de cero tolerancia a la corrupción.
#RocíoNahle #Veracruz #SaludVeracruz #ASF #Corrupción #CuentaPública2023 #DañoPatrimonial #CuitláhuacGarcía #RamosAlor #IMSSBienestar #CancerologíaVeracruz #GobiernoTransparente #JusticiaAdministrativa #ContraloríaVeracruz #VeracruzInforma #ClaudiaSheinbaum #CeroCorrupción