Si no has pasado a recoger tu credencial de elector el INE podrá destruirlas

Los ciudadanos que tramitaron su credencial de elector en el 2021 y no han pasado a recogerla tienen hasta el próximo 28 de febrero, ya que serán destruidas y canceladas, advirtió el encargado de Despacho de la Junta distrital 04 del INE, Carlos Ramiro Guevara Ceballos.
En entrevista, dijo que en su distrito existen más de 80 credenciales que se encuentran pendientes de entrega.
Asimismo, recordó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que una vez que se realiza el procedimiento para el trámite de la credencial, se tiene dos años para recoger el plástico, y en caso de no reclamarla, se procede a su destrucción.
De la misma manera recordó las credenciales que perdieron vigencia y se trata las del año 2020, 2021, y 2022, por lo que las personas que tengan micas de este año necesitan tramitarla para renovarla.
También informa que en este 2023 existen alrededor de 11 mil credenciales que ya perdieron vigencia y necesitan acudir a las oficinas del INE para realizar el trámite de renovación.
El procedimiento para obtener una nueva identificación:
Hacer una cita en el módulo más cercano al domicilio o trabajo, a través de la página oficial del INE.
Preparar los documentos oficiales que se solicitan para realizar su trámite de renovación, como el acta de nacimiento original, comprobante de domicilio que no sea mayor de tres meses de antigüedad y una identificación oficial con fotografía, que puede ser la misma credencial del INE, como pasaporte, licencia de manejo, cedula profesional, entre otras.
Acudir al módulo de acuerdo con la cita solicitada y con los tres documentos oficiales que se piden.
Recoger la credencial del INE en el módulo, en la fecha que ahí se te indique. Es necesario presentar el comprobante que se entrega en la cita de solicitud.
Finalmente recuerda que la credencial sin vigencia, ya no será aceptada en dependencias ni podrán votar en los próximos comicios electorales.