VERACRUZ ENCABEZA CASOS DE TUBERCULOSIS EN MÉXICO CON 481 CASOS CONFIRMADOS

Secretaría de Salud intensifica acciones para contener la transmisión
Veracruz ocupa el primer lugar nacional en casos confirmados de tuberculosis respiratoria hasta la semana 14 del año 2025, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con los datos oficiales, en lo que va del año se han registrado 481 casos en la entidad, de los cuales 310 corresponden a hombres y 171 a mujeres. Tan solo en la semana del 30 de marzo al 5 de abril, se confirmaron 47 nuevos casos en territorio veracruzano.
A nivel nacional, entre el 1 de enero y el 5 de abril se han reportado 5,403 casos de tuberculosis respiratoria. Las 10 entidades con más casos son:
- Veracruz (481)
- Nuevo León (468)
- Baja California (466)
- Sinaloa (352)
- Tamaulipas (341)
- Sonora (305)
- Jalisco (241)
- Guerrero (226)
- Estado de México (224)
- Ciudad de México (192)
En respuesta, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz informó que ha reforzado las estrategias de prevención, detección y tratamiento, enfocándose en cortar las cadenas de transmisión y proteger a los grupos más vulnerables, como personas con VIH, diabetes, en situación de calle, privadas de la libertad o en centros de rehabilitación.
Hasta el momento se han realizado más de 3,500 tamizajes en busca de casos activos y se mantiene una vacunación constante con BCG, con una cobertura preliminar del 83.2% hasta marzo.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa altamente transmisible por el aire y se caracteriza por síntomas como tos persistente de más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y, en etapas avanzadas, sangre al toser.
A pesar del repunte de casos, la tasa de curación en Veracruz supera el 90%, mientras que la tasa de mortalidad se ubicó en 2.1 por cada 100 mil habitantes en 2022, por debajo del promedio nacional de 16.6%.
Las autoridades sanitarias reiteran su llamado a la población a acudir de inmediato a su unidad médica si presentan síntomas y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Consulta el informe completo aquí: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/989818/sem14.pdf
#Tuberculosis #Veracruz #SaludPública #CasosTuberculosis #SecretaríaDeSalud #VigilanciaEpidemiológica #BCG #Prevención #VeracruzLidera #EnfermedadesRespiratorias