Se requiere tecnología de lectura para el consumo de agua; cobros serían más precisos: alcalde

Es necesario modernizar el sistema de lectura respecto al consumo de agua, así lo cobros serán más precisos, reconoció el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.
Aseveró que el mes no alcanza para que quienes realizan estas labores las atiendan en los cortes establecidos.
En ese sentido, indicó que, esta situación es una más de las problemáticas y rezagos observados en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
«Luego lo que sucede es que (…) termina el mes y solo dio chance de hacer lectura al 80 por ciento, el otro 20 por ciento lo hacen 10 días después, es decir, se cargó el mes corriente más 10 días y eso implicó problemas porque se refleja un mayor costo».
No obstante, afirmó que los días anexados en el recibo corriente ya no se reflejan al siguiente mes.
De esta forma, Ahued Bardahuil, explicó a qué se deben las variaciones que se registran ocasionalmente en los recibos de pago.
Sin embargo, afirmó que cualquier duda o aclaración al respecto se atiende y soluciona en los módulos de la CMAS correspondientes.
«Por eso, precisamente, estamos reforzando el tema con los lecturistas; tratamos de ver una técnica más moderna, que tengamos lectores automatizados que lleguen al sistema, pero si esto lo implementamos sucederá otra cosa, se robarán el aparado».
Asimismo, refirió que hay tecnologías para estas labores que en la ciudad no se han implementado, pero tampoco se descarta, «aunque bueno, si a veces se ‘vuelan’ los medidores pues aparato así que es un sensor, para que llegue la información directa al sistema se la bailan y adiós; entonces pues no hemos podido llegar a ese nivel».
Finalmente, sostuvo que, mayormente, el monto fijado en el recibo de cobro es real; no hay «tranzas», aunque dijo, también una variación en el cobro pudiera ser consecuencia de alguna fuga, por lo que es necesario cuidar el consumo y vigilar que no haya filtraciones.