Ridículo e imprudente la manifestación de diputados locales contra la SCJN: Julen

Como una propuesta “ridícula” que raya en la barbaridad e imprudencia, calificó el senador Julen Rementería del Puerto la concentración frente a la Suprema Corte de Justicia(SCJN) que llevarán a cabo el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y diputados de Morena, esto, en rechazo a la decisión del máximo tribunal quien invalidó la primera parte del denominado plan B de Reforma Electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La movilización se llevará a cabo el próximo 20 de mayo a las 12:00 horas, misma que se denominará «Concentración por la defensa de la soberanía del pueblo y contra la corrupción que invade a la SCJN» y desde Veracruz la promueve el coordinador de la bancada, Juan Javier Gómez Cazarín.
Al respecto, el coordinador de la fracción del PAN en el Senado, dijo que la actitud de los morenistas está fuera de lugar y recomendó al Gobernador del Estado, ponerse a trabajar en lugar de promover linchamientos a los Ministros.
“Totalmente fuera del lugar, es un asunto, yo diría que raya hasta en lo ridículo. Porque lo que está haciendo la Corte es cumplir con su compromiso de Control Constitucional, la Corte tiene entre otras cuestiones eso y cuando protestan los Ministros, protestan en hacer guardar la Constitución y lo que hicieron fue vigilar que se cumpliera con los procesos legislativos con el tema de la deliberación legislativa” dijo.
El senador, dijo que la SCJN lo que hizo fue frenar el intento por “desgraciar” el sistema político mexicano como lo pretendía el Presidente y Morena.
En tanto, consideró que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ha tomado una postura que deja mucho que desear pues exhibe su falta de conocimiento jurídico.
“Me parece una barbaridad, un Gobernador Constitucional de un Estado, en este caso hablamos del de Veracruz, me parece fuera de ligar, inaudita, de no creerse porque además no tienen razón” atajó.
Sobre la postura de gobernadores de la 4T quienes expresaron su apoyo a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de presentar una reforma al Poder Judicial, para que los Ministros sean elegidos mediante voto popular como “en la época juarista”, el senador veracruzano advirtió que esto sería un grave retroceso, pues se corre el riesgo de que lleguen al cargo personas inexpertas, con nulo conocimiento jurídico.