30 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

¿Por qué la Canaco Veracruz prefiere el Carnaval en verano?

Prefieren comerciantes veracruzanos que el Carnaval de Veracruz se realice en los meses de junio-julio, donde prevalece un buen estado del tiempo y no en el mes de febrero, en donde cada semana hay nortes como el que recientemente azotó a la conurbación, reconoció Edi Martínez Tejeda, presidente de Canaco Veracruz.

«Nos parece bastante favorable que el Carnaval de Veracruz sea en las fechas de junio-julio, por varios motivos, uno de ellos el estado climatológico que, como vimos en esta semana del mes de febrero, hubo un norte bastante intenso que hubiese sido motivo de cancelación de las actividades del Carnaval, porque el norte estuvo bastante fuerte ha sido uno de los más fuertes de los últimos años y muy atinadamente el carnaval se pasó para los meses de junio-julio, entonces nosotros como cámara estamos a favor de que la fecha se mueva para junio y julio», explicó.

Subrayó que para esos meses el clima en Veracruz es más favorable, es más amigable en cuanto a los nortes, ya no se esperan vientos del norte y por lo tanto no se prevén cancelaciones de paseos o masivos como sucedía en el mes de febrero.

«Si el carnaval hubiera sido en estas fechas, habría sido considerable, no solamente la afectación económica para los graderos, sino también para el sector comercial, turístico y el sector restaurantero de la ciudad», señaló.

Insistió en que están de acuerdo en qué se celebre el mes de julio.

«Me parece que en estas fechas de febrero el Carnaval tiene efectos negativos porque la gente que vende alimentos, por ejemplo, que ellos compran con anticipación producto perecederos y que de haberse suspendido por el norte los paseos, habría sido una perdida bastante considerable para ellos, ya que no se pueden guardar sus productos, lo mismo sucede para que venden recuerdos porque muchos de esos artículos vienen con el año del carnaval y los del 2023 ya no funcionarían para el 2024″, explicó.

Reconoció que entonces sí hubiera habido una gran pérdida para el sector comercial de haberse realizado el carnaval en estas fechas donde hubo nortes intensos.

«Yo creo que habría que considerar que otro evento pudiera sustituir al carnaval en el mes de febrero, que se pudiera realizar de alguna manera para estas fechas, sin embargo, insistió en que es una fecha complicada por la cuestión climatológica, pues normalmente casi cada semana hay un norte y si complica el poder llevar a cabo un evento abierto, habría que pensar otra actividad que pudiera reactivar la economía en febrero», concluyó.

About Author