¿Nadie piensa en el peatón? Usan banquetas como negocios o estacionamiento

Caminar por algunas calles de Xalapa resulta complicado debido a la apropiación que particulares hacen del espacio público. Banquetas y aceras de la ciudad son bloqueadas de manera momentánea o permanente por comerciantes como por vecinos que se los apropiaron o lo invaden al construir escaleras, macetas o amplían sus cocheras.
Los usos que hacen comercios y vecinos de las aceras que son la parte de una vía destinada al uso de peatones son distintos; en la mayoría de las calles de esta capital las banquetas sirven para estacionar el automóvil y las motos.
¿Por qué unidades usan las banquetas como estacionamientos?
El caso de la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Benito Juárez, las familias que transitan todos los días y en cada momento deben hacerlo bajándose a la calle por donde circulan los camiones y automóviles, con lo que arriesgan su integridad física; los bloqueos al libre tránsito son constantes.
En la colonia Benito Juárez las unidades se estacionan en la banqueta | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa
En cada cuadra que avanzan los peatones por esta rúa debe bajarse a la calle porque la banqueta la han convertido en un largo estacionamiento público; ahí hay autos de todos tamaños y modelos que permanecen estacionados todo el día, varios de ellos son “maceta” que ya no utilizan sus propietarios y optaron por dejarlos enfrente a sus casas.
Así, las personas que van de la zona del Ferrocarrilero y que avanzan hacia la carretera a Briones se encuentran distintos obstáculos para avanzar, autos, puestos de comercios de pollo, queso, verduras y muebles, de todo se puede observar en esta acera.
Vecinos de la zona aseguran que este tipo de acciones ponen en riesgo la seguridad de cientos de personas que tienen que bajarse al arroyo vehicular para poder transitar. Explican que aunque se trata de avenidas “muy transitadas” ninguna autoridad ha tomado medidas para evitar que esto siga pasando.
Pero no solo con autos bloquean las aceras, en otros casos, como en de la calles Honduras y Roble, de la colonia Francisco I. Madero, en esa esquina un vecino construyó unas escaleras de acceso y un macetero que impide el libre paso; quien camina por aquí debe bajarse a la calle para seguir su camino.
Además, en la calle Brasil, de la colonia Buenavista, otro vecino instaló unas escaleras de fierro para poder tener acceso a la segunda planta de su vivienda y construyó un enorme macetero que obviamente no permite el libre acceso a los peatones que caminan por esta vía.
Fuente: