14 de mayo de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Fallece José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

PEPE MUJICA EL CLARIN VERACRUZANO

Montevideo, 13 de mayo de 2025. El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica falleció este martes a los 89 años, tras una larga batalla contra un cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por su círculo más cercano y por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien lo despidió con un mensaje conmovedor en redes sociales:

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

El pasado 29 de abril de 2024, Mujica había anunciado públicamente su diagnóstico. Con su tono directo y su serenidad característica, reflexionó sobre la muerte sin temor:

“Morirse, hay que morirse. Pertenecemos al mundo de las cosas vivas, y en el mundo de las cosas vivas se nace signados para morir. Por eso la vida es una aventura formidable”.

Una vida marcada por la lucha y la coherencia

José Mujica nació en 1935 en un barrio humilde de Montevideo. Comenzó su vida política en el Partido Nacional, pero pronto migró a corrientes más radicales. En los años 60 se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización de izquierda guerrillera, con la que participó en acciones armadas y sufrió múltiples encarcelamientos. Durante la dictadura militar (1973-1985), fue prisionero durante 14 años, la mayoría en condiciones inhumanas.

Tras su liberación, se integró al Frente Amplio, coalición de izquierda desde donde inició su ascenso político institucional. Fue senador, ministro de Ganadería y en 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015.

Un presidente austero, un símbolo mundial

Mujica pasó a la historia como “el presidente más pobre del mundo”, célebre por vivir en su chacra, donar gran parte de su sueldo y movilizarse en su viejo Volkswagen Escarabajo.
Durante su gobierno, impulsó reformas progresistas como:

  • Legalización del matrimonio igualitario
  • Regulación del mercado de la marihuana
  • Reconocimiento oficial del Estado de Palestina
  • Aumento del salario mínimo y políticas de inclusión

Su estilo directo, austero y profundamente humano lo convirtió en una figura admirada más allá de las fronteras ideológicas. Fue referente para las nuevas generaciones de líderes progresistas y orador frecuente en foros internacionales donde abogó por la justicia social, la equidad y la sostenibilidad ambiental.

Un legado que trasciende la política

Hoy Uruguay despide a un exguerrillero que fue prisionero, agricultor, presidente y, sobre todo, un referente moral para millones.
Su legado queda grabado en las páginas de la historia latinoamericana como una vida de lucha, dignidad y coherencia.


#PepeMujica #Uruguay #MujicaPresidente #LutoEnUruguay #JoséMujica #PepeEterno #LiderazgoConValores #PolíticaConSentidoHumano #FuerzaUruguay #HéroeLatinoamericano #DespedidaMujica

About Author