“Justicia cercana y sin privilegios”: dirigentes políticos y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez trazan agenda común para modernizar el Poder Judicial de Veracruz

Xalapa, Ver.— Una justicia auténtica no se construye con discursos, sino con trabajo coordinado y voluntad ciudadana. Bajo esa premisa, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, sostuvo una reunión de cortesía con la dirigencia del movimiento político encabezado por Daniel Covarrubias López, presidente del consejo político, y Juan Nicolás Callejas Roldán, coordinador político.
Durante el encuentro—calificado como “productivo y lleno de coincidencias”—las partes coincidieron en que el sistema judicial veracruzano debe avanzar hacia un modelo moderno, ágil y transparente, que garantice acceso efectivo para los sectores más vulnerables:
- Digitalización integral de procesos para reducir tiempos y eliminar discrecionalidad.
- Capacitación continua de personal judicial en perspectiva de género y derechos humanos.
- Extensión de juzgados itinerantes a zonas rurales, evitando traslados costosos a las cabeceras.
- Ventanilla única de orientación jurídica gratuita para personas de bajos ingresos.
Jiménez Aguirre reiteró su compromiso de “seguir dando resultados” y subrayó que la coordinación interinstitucional es la vía más corta para una justicia imparcial y cercana: “La imparcialidad se demuestra con sentencias oportunas, no con retórica”, puntualizó.
Por su parte, Covarrubias López y Callejas Roldán se comprometieron a impulsar, desde el ámbito legislativo y social, reformas que apuntalen la independencia judicial y el presupuesto necesario para tecnologías de información y capacitación.
El diálogo concluyó con la firma de una carta de intención para instalar una mesa de seguimiento trimestral donde sociedad civil, barra de abogados y academia evalúen avances y planteen nuevas rutas.
#JusticiaParaTodos #PoderJudicialVeracruz #ModernizaciónJudicial #AccesoALaJusticia #TrabajoConjunto #VeracruzAvanza #TransparenciaJudicial #DerechosHumanos #ReformaJudicial #CeroImpunidad