Sheinbaum exige a Estados Unidos respetar acuerdo y frenar propuesta de impuesto a remesas

Desde la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al Senado de Estados Unidos para respetar el convenio bilateral que prohíbe aplicar impuestos no recíprocos y sanciones fiscales discriminatorias contra migrantes mexicanos.
La declaración surge luego de que una comisión del Senado estadounidense aprobara un proyecto de ley para gravar las remesas, lo cual encendió alertas en el Gobierno de México.
“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno. Afecta a México, pero también a las familias en Estados Unidos. Lo justo es que las remesas lleguen íntegras a quienes las necesitan”, declaró Sheinbaum.
Acciones diplomáticas en marcha
La presidenta informó que el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, sostendrá esta semana reuniones con senadores estadounidenses y con organizaciones de migrantes para frenar el avance de la propuesta legislativa.
Además, señaló que este mismo día recibirá en Palacio Nacional las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien dialogará sobre este y otros temas clave de la relación bilateral.
También tiene programada una reunión con embajadores de Argelia, República Dominicana, Colombia y Eslovaquia, como parte del fortalecimiento de la política exterior de su administración.
#Remesas #ClaudiaSheinbaum #SenadoEEUU #NoAlImpuestoALasRemesas #MigrantesMexicanos #RelaciónBilateral #EmbajadaDeMéxico #DiplomaciaMexicana #MéxicoEstadosUnidos #AcuerdoBilateral #MañaneraDelPueblo