Disminuyeron los trámites para testamentos por fin de pandemia

Tras la declaratoria de que la pandemia de Covid 19 terminó, la solicitud para realizar el testamento disminuyó hasta más de un 70 por ciento, así lo reconoció el titular de la Notaría número 12 de la XV demarcación notarial en Orizaba, Omar Falcón Aburto.
El entrevistado aclaró que cuando se elabora un testamento no sólo se habla de bienes inmuebles, sino también de cualquier otro tipo de bien que pueda ser transmitido e incluido dentro del testamento.
“Vemos los juzgados familiares llenos de juicios sucesorios y testamentarios, es un porcentaje alto. Y quiero decir que hay muchas personas particularmente de edad, su expresión es el sentido de que mis familiares se arreglen, una vez que yo falte, expresiones que se manifiestan día a día”.
En este sentido, el titular de la Notaría número 12 reconoció que a través de estas expresiones se busca hacer conciencia en las personas y la familia se desgasta, tanto moralmente como económicamente.
Al respecto agregó que el testamento va a reducir el número de diferencias que puede existir entre la familia, además de que evitará que ésta se divida y se reduzcan costos y tiempos en la tramitología.
“No habido ningún cambio en la reglamentación, tenemos reglamentaciones muy eficientes y de largo tiempo, lo que sí ha venido cambiando es las facilidades por parte del gobierno, para que esta campaña sea aún más y que a través del Colegio de Notarios a nivel nacional y estatal de Veracruz, este tipo de campañas se fomente”.
Finalmente, mencionó que el año pasado se otorgaron más de 10 mil testamentos en el Estado y esperan que para este año la cifra sea incrementada, y esta seguridad jurídica además de brindar paz social entre las familias, genera que no ande preocupada por temas patrimoniales y se enfoque en temas de otra índole y no se vea distraído en temas del día a día.