4 de mayo de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Detenida la creación del Instituto para Personas con Discapacidad y Autismo en Veracruz

Urge la aprobación de la creación del Instituto para los Derechos y la inclusión de las personas con Discapacidad, señaló el diputado local del Partido Acción Nacional, Jaime de la Garza Martínez.

Acusó que desde hace 6 meses la iniciativa se mantiene en la congeladora en el Congreso local y no existe una fecha para que se pueda votar y apoyar a las personas con discapacidad en el estado. Insistió en que es necesario que se dictamine y apruebe la iniciativa que presentó hace siete meses ante el pleno.

«Está en comisiones, está detenida y está en la congeladora, instamos al Congreso a que se ponga a trabajar, dicen que no ha sesionado la comisión, que no hay recursos, dicen que básicamente no va a pasar, estamos tratando de trabajar con las organizaciones de ciegos, de mudos, de sordos, de personas invalidad que nos acompañen al Congreso para que los diputados de la mayoría les diga en la cara que no».

Recordó que existe un convenio firmado entre el gobierno estatal y federal pero solo apoya al 10 por ciento de las personas discapacitadas.

Por ello se requiere crear un organismo especializado, con capacidad técnica y recursos suficientes para atender con diligencia a las personas con discapacidad y con trastorno del espectro autista en cuestiones de: salud, rehabilitación, educación, transporte, empleo, accesibilidad e inclusión en general.

«Es insuficiente entonces lo que nosotros buscamos desde hace 6 meses y desde antes que se firmará este convenio se busca se cree este instituto para que vele por estas personas, hay una ley en el estado para personas con discapacidad, pero no hay un instituto que regule esta ley, básicamente es un libro que no sirve de nada».

Afirmó que según datos del Inegi en el estado existen 1.5 de personas con discapacidad en el estado de Veracruz.

Manifestó que continúa el llamado respetuoso a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado para sumar fuerzas y lograr la creación de este Instituto, que sea para el bien de todas y de todos los veracruzanos, pues la entrega directa de recursos económicos no es suficiente, para solventar las necesidades de las personas con discapacidad.

FUENTE: IMAGEN DE VERACRUZ

About Author