Bertha Ahued presenta su visión integral para transformar Boca del Río en un polo de desarrollo y turismo

Durante una visita al Consejo Editorial de Imagen de Veracruz, Bertha Ahued Malpica, candidata de Morena a la alcaldía de Boca del Río, compartió un ambicioso proyecto que busca detonar el desarrollo social, económico y turístico del municipio con propuestas centradas en la planeación, inclusión, participación ciudadana y justicia social.
Ahued Malpica explicó que uno de sus primeros pasos al asumir el cargo será la elaboración de un Atlas de Infraestructura Vial, que contemple aspectos clave como drenaje, recolección de basura, estado de la infraestructura urbana y espacios públicos. Esta herramienta, dijo, permitirá planear y gestionar recursos estatales y federales con una visión clara y efectiva para reducir desigualdades.
“Vamos a poner orden en el crecimiento del municipio, tener un panorama completo nos permitirá generar una contraloría ciudadana que supervise obras, servicios y programas. Es urgente resolver casos como el del Dren B, donde muchas familias aún viven con el drenaje a cielo abierto”, subrayó.
Impulso turístico con identidad boqueña
Una de las grandes apuestas de la candidata morenista es la creación de un polo de desarrollo turístico que aproveche las bellezas naturales, culturales y gastronómicas del municipio. Plantea que Boca del Río se convierta en un destino de talla internacional, impulsado por eventos como el Mundial de Fútbol 2026, que podría traer visitantes durante las fechas intermedias entre partidos.
“Queremos playas inclusivas, equipadas con baños, accesos y servicios para todos. Esto requiere continuidad, por eso planteamos la creación de un Consejo Ciudadano de Desarrollo Económico y Turismo que trascienda administraciones”, afirmó.
También propuso rehabilitar zonas históricas y culturales como Plaza Banderas, la explanada central y museos locales, entre ellos el Museo del Pirata y el de La Moneda, para generar espacios vibrantes de esparcimiento y cultura.
Agua, seguridad y servicios públicos eficientes
La candidata no dejó de lado temas fundamentales como el agua potable. Señaló la necesidad de una auditoría profunda al servicio de agua, tarifas y calidad, con la participación de instancias como Conagua, CAEV, el Congreso del Estado y el propio Ayuntamiento.
En seguridad, propuso la creación de un C2 municipal, con coordinación interinstitucional y fortalecimiento de las condiciones laborales de los cuerpos policiacos, además de un centro de coordinación para analizar reportes ciudadanos y empresariales.
Gobierno con rostro humano y contraloría ciudadana
Ahued Malpica prometió que su administración será cercana y eficiente. Planteó ventanillas únicas para la apertura de negocios, evaluación constante de servidores públicos y combate frontal al nepotismo.
“Vamos a tener los mejores perfiles. No voy a contratar familiares y sí vamos a reducir la nómina si es necesario, pero siempre privilegiando la eficiencia del recurso humano”, afirmó.
En el tema de género, aseguró que gobernará con perspectiva de género y respaldará a las emprendedoras con programas que las impulsen a convertirse en microempresarias. “Me duele que haya mujeres violentadas, vamos a erradicar el machismo desde el gobierno”, sentenció.
Finalmente, reiteró su disposición al diálogo y al trabajo conjunto con todos los sectores. “Estoy acostumbrada a tratar con respeto y cercanía. No vengo a imponer, vengo a construir con todas y todos una nueva etapa para Boca del Río”, concluyó.
El Consejo Editorial, encabezado por Mónica Robles Barajas y José Pablo Robles Martínez, agradeció la apertura de la candidata y celebró la claridad de sus propuestas para transformar el municipio.
#BerthaAhued #BocaDelRío #DesarrolloTurístico #TurismoConIdentidad #GobiernoCiudadano #AtlasDeInfraestructura #PlayasInclusivas #IMSSBienestar #Morena #Elecciones2025 #VeracruzSeTransforma