12 de mayo de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

En el marco de 100 años de cine en Orizaba, buscarán realizar película para proyectar en 2026

Con la finalidad de dar el valor al cine que se ha realizado en la región el Instituto Cinematográfico de Orizaba, pretende exhibir en el 2026 una película realizada al 100 por ciento con talento de la zona, esto en el marco del centenario del cine en la ciudad, pues fue en el año de 1926 que se estrenó El Tren Fantasma en el Teatro Ignacio de la Llave, informó el integrante de Ministerios de Amor en Acción, René López Robledo.

Entrevistado durante la presentación del Tour «Tu Reino Esta Aquí» que se llevará a cabo con la presentación del grupo Generación 12, en el marco de las Noches de adoración el próximo 17 de marzo en el Auditorio Metropolitano, dijo que la Asociación Civil de Amor en Acción pretende rescatar el valor histórico que ha tenido Orizaba en el cine de México, por lo que trabajan ya en una película que pretenden exhibir en el años 2026 y para lo cual aún se pueden unir talentos de la zona.

Expuso que es necesario dar el impulso necesario para que la población sepa que Orizaba no sólo es la cuna del futbol, sino también del cine, que entró por el Puerto de Veracruz y que eso representa una riqueza cultural e histórica para la ciudad que no ha sido aprovechada y que se buscar hacer resurgir.

Agregó que a través del Instituto Cinematográfico de Orizaba se han hecho cinco cortometrajes y un largometraje, que fue Punto y Anexo, el segundo que se produjo aquí y se estrenó en el teatro Metropolitano y ahorita estar por presentar su proyecto para producir un nuevo largometraje a las autoridades municipales y a iniciar los preparativos para buscar financiamiento.

Sobre la película que pretender proyectar en el 2026, dijo que las locaciones serían tanto en Orizaba como en la Ciudad de México y que ya llevan un camino avanzando de trabajo y capacitación para grabar esa película que quieren que sea conmemorativa.

Finalmente invitó a quienes a actores, guionistas, ingenieros de sonido, luces, maquillistas entre otros a que se sumen a este proyecto a través del Instituto Cinematográfico de Orizaba.

FUENTE: OLIVA NOTICIAS

About Author