Reportan enorme cráter y fuga de agua en carretera Veracruz-Xalapa

Los porteños de la zona industrial tienen innumerables problemas «plantados» en sus cuadras. Y aunque en las colonias aledañas hace falta mantenimiento desde hace varios años, hay otro aspecto del cual no se pueden desentender, pues se trata de la vía de comunicación principal entre comercios y viviendas.
Hablo de la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la calle Magnolia, en el sentido de sur a norte. Los jarochos que trabajan y recorren este tramo diariamente han señalado el evidente deterioro de la carpeta asfáltica, la cual está dando sus últimos «suspiros» antes que ocurra lo inevitable.
Me refiero a los percances vehiculares que pueden surgir en cualquier momento. Aunque los choferes de las diversas rutas de transporte urbano que se dan cita en este punto ya tienen «medidos» sus movimientos, un descuido puede arruinarles la semana… paradójicamente, en el mejor de los peores casos.
Lo que llamó la atencion de los conductores, fue el cráter que deben esquivar, ubicado en el primer carril del arroyo vehicular. No sólo significa un riesgo latente, sino también el motivo por el cual surge el caos vial de quienes deben cambiar de carril en cuestión de segundos, dando «volantazos» y «frenones» que pueden verse traducidos en accidentes.
Por fortuna, ninguno de estos aspectos han tomado lugar, pero todos los jarochos de los alrededores se mantienen a la expectativa. Y el morbo no es su objetivo, sino el poder ayudar a quien caiga en el bache y necesite apoyo para salir de la oquedad.
Asimismo, en la orilla de este tramo carretero, hay una acumulación de agua que por más de seis meses ha permanecido. El origen del líquido estancado, no es otro más que el propio bache señalado anteriormente, y es por ello que el temor radica en este mismo espacio.
Ya que los jarochos de la zona no descartan la aparición de socavones que puedan dejar incomunicada la arteria por la cual se concentra la afluencia vehicular y, por ende, comercial, viéndose afectados tanto trabajadores como habitantes.
En este último aspecto, los ciudadanos que descienden de sus respectivos camiones, se ven obligados a pulir su destreza para cruzar de la carretera hacia la acera, pues el enorme charco de agua estancada les impide continuar su trayecto como lo harían normalmente.
De igual manera, algunos incluso se ven obligados a caminar sobre la carretera por no tener un espacio para incorporarse correctamente a la banqueta, quedando como su única alternativa al no contar con algún puente peatonal como solía haber en esta zona tras la construcción del distribuidor vial.
Por esta serie de razones, los jarochos de la zona industrial solicitan la atención urgente del Ayuntamiento de Veracruz y del Grupo MAS, para que ambas instancias puedan corregir las dos problemáticas a la mayor brevedad posible, evitando el entorpecimiento de la afluencia vehicular y los accidentes del mismo ámbito. ¡Échenles la mano!