Lisbeth Jiménez Aguirre lidera el reconocimiento ciudadano rumbo a la elección judicial en Veracruz

A pocos días de la elección extraordinaria del Poder Judicial en Veracruz, la actual magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Jiménez Aguirre, encabeza los niveles de reconocimiento ciudadano entre las y los aspirantes, de acuerdo con un sondeo realizado por la asociación civil Por los Derechos Fundamentales de la Sociedad.
El estudio, que recabó información en 21 municipios del estado a través de un formulario en línea, reveló que el 37.5% de los encuestados han escuchado o conocen a Jiménez Aguirre, colocándola por encima de otras aspirantes como Alma Rosa Flores Ceballos (17.1%) y Leticia Cazarín Marcial (10.5%).
Además, el 53% de las personas consultadas tiene una percepción “buena” sobre la actual magistrada, mientras que un 25% la considera regular, y solo un 9% tiene una percepción negativa.
Uno de los hallazgos más relevantes del sondeo es el creciente interés de las y los jóvenes en este proceso, destacando la participación femenina en el conocimiento y seguimiento del proceso judicial. En total, mil 100 personas participaron entre el 15 y el 17 de mayo, mostrando que, pese a un inicio con bajo entusiasmo, el involucramiento ciudadano ha ido en aumento.
Sergio Jiménez Maraboto fue el aspirante masculino más reconocido, con un 28.3%, seguido de Esteban Martínez Vázquez (21.2%) y Arturo Sosa Vázquez (13.4%).
Con estos datos, se perfila un proceso judicial cada vez más observado y valorado por la ciudadanía, que demanda transparencia y perfiles comprometidos con la justicia.
#ElecciónJudicial #PoderJudicialVeracruz #LisbethJiménezAguirre #JusticiaConPerspectiva #Veracruz2025 #ParticipaciónCiudadana #JuventudActiva #SondeoElectoral #TribunalSuperiorDeJusticia