18 de mayo de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Rosa  Icela Rodríguez formaliza en el Vaticano la invitación de México al nuevo papa León XIV

invitan-al-Papa-a-mexico-el-clarin-veracruzano.

Ciudad del Vaticano.— En un gesto diplomático de alto nivel, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la delegación mexicana que asistió a la solemne misa de inicio del pontificado de Su Santidad León XIV. Al término de la liturgia celebrada en la basílica de San Pedro, la funcionaria entregó al pontífice una carta firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la que se le invita a realizar una visita pastoral a México “en la primera fecha que su agenda lo permita”.

Según fuentes de la Cancillería, la misiva subraya:

  • El impacto social de una visita papal en una nación donde cerca del 80 % de la población profesa la fe católica.
  • La afinidad del nuevo pontífice con las causas de justicia social y protección de los más pobres, prioridades que —destaca el documento— comparte el gobierno mexicano.
  • El compromiso de México de brindar todas las facilidades logísticas y de seguridad para una eventual gira que, de concretarse, sería la séptima visita de un papa al país desde 1979.

Agenda de la delegación mexicana

  1. Ceremonia de inicio de pontificado. Rosa Icela Rodríguez estuvo ubicada en el sector de delegaciones oficiales, junto a representantes de más de 150 Estados y organismos internacionales.
  2. Reunión con la Secretaría de Estado vaticana. La secretaria conversó con el cardenal Pietro Parolin sobre temas de migración, combate a la pobreza y construcción de paz.
  3. Encuentro con la comunidad mexicana en Roma. En la parroquia de Guadalupe, Rodríguez transmitió el saludo de la presidenta Sheinbaum y reconoció la labor humanitaria de los misioneros mexicanos en Italia.

El embajador ante la Santa Sede, Alberto  Barranco Chavarría, calificó la entrega de la carta como “un primer paso hacia un nuevo capítulo en la relación México–Vaticano”. Añadió que, de aceptar la invitación, León XIV podría programar la visita en 2026, una vez concluidos los primeros dos años de su pontificado y después del Año Santo que se celebrará en 2025.

Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado celebrando la iniciativa: “La presencia del Santo Padre siempre revitaliza la fe y la esperanza del pueblo de Dios”. Organizaciones civiles enfocadas en derechos humanos y migrantes señalaron que la visita papal ofrecería una plataforma para visibilizar los desafíos de violencia y desigualdad que afronta el país.

Antecedentes de visitas papales a México

PontíficeAño(s) de visitaPrincipales momentos
Juan Pablo II1979, 1990, 1993, 1999, 2002Primer papa que pisa suelo mexicano; beatificación de Juan Diego.
Benedicto XVI2012Misa multitudinaria en Silao; llamado a la paz.
Francisco2016Visita a Chiapas, Ciudad Juárez y la Basílica de Guadalupe; defensa de migrantes.

De confirmarse, León XIV sería el cuarto pontífice en recorrer México, con la oportunidad de abordar temas como la crisis climática, los derechos de los pueblos originarios y la construcción de una cultura de paz.

Rosa  Icela  Rodríguez regresará a México este fin de semana y rendirá un informe detallado a la presidenta Sheinbaum sobre las posibilidades de concretar la visita y los tópicos tratados con la curia romana.

#LeónXIV #VisitaPapal #DiplomaciaReligiosa #Vaticano #RosaIcelaRodríguez #ClaudiaSheinbaum #MéxicoSantaSede #RelacionesExteriores #IglesiaYEstado #EsperanzaMexicana

About Author