Temporada de ciclones tropicales 2025: estos son los 21 nombres previstos y el riesgo para Veracruz

VERACRUZ, VER.— La temporada de ciclones tropicales 2025 está por comenzar y el estado de Veracruz se mantiene como una de las entidades con mayor probabilidad de impacto. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este año podrían formarse entre 13 y 17 sistemas en la cuenca del Atlántico, algunos de los cuales podrían afectar de forma directa o indirecta al territorio veracruzano.
Durante la presentación oficial del pronóstico, realizada el miércoles 7 de mayo, CONAGUA indicó que la temporada iniciará el próximo 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, periodo en el que se concentra la mayor actividad ciclónica tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico. Veracruz tiene un índice de impacto del 9.86%, lo que lo coloca entre los estados más vulnerables del país, solo por debajo de Baja California Sur, que históricamente registra poco más del 13% de probabilidad.
Lista de nombres para ciclones en el Atlántico 2025
La lista oficial de nombres que se asignarán a los fenómenos tropicales en el Atlántico durante 2025 es la siguiente:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Estos nombres se otorgan de forma rotativa por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y solo se retiran si un ciclón provoca daños catastróficos.
Categorías y proyecciones
En cuanto a la intensidad de los sistemas, el pronóstico indica que podrían formarse:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2
- 3 a 4 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5)
En caso de que se presenten más sistemas de los previstos, CONAGUA ya tiene listas secundarias preparadas para nombrar a los ciclones adicionales.
Contexto climático
El inicio de la temporada coincide con el cambio de fase del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que está transitando hacia condiciones neutras. Esta transición podría influir en el comportamiento de los sistemas tropicales, tanto en frecuencia como en intensidad.
Veracruz ha sido históricamente uno de los estados más afectados por lluvias torrenciales, inundaciones y vientos intensos causados por ciclones. En 2024, varios municipios del sur sufrieron afectaciones severas por estos fenómenos, con daños que se extendieron por semanas.
Recomendaciones
CONAGUA y Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a prepararse con anticipación ante posibles contingencias, reforzando techos, asegurando documentos importantes y elaborando planes familiares de emergencia.
#Ciclones2025 #HuracanesVeracruz #TemporadaDeLluvias #VeracruzAlerta #ProtecciónCivil #CONAGUA #TemporadaDeHuracanes2025