30 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

SSP destruye mil cámaras de vigilancia ilegales en todo Veracruz

CAMARAS-DE-VIGILANCIA-EL-CLARIN-VERACRUZANO.j

El Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes, informó que autoridades estatales han destruido alrededor de mil cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal en distintos puntos de la entidad, como parte de las acciones para combatir la inseguridad y desarticular posibles redes de monitoreo utilizadas por grupos delictivos.

Durante una rueda de prensa realizada en Xalapa, el funcionario explicó que los operativos de retiro se han desarrollado en coordinación con diversas instancias, incluyendo la Secretaría de Marina. Detalló que por cada cámara localizada e intervenida, se ha interpuesto una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado contra quien resulte responsable.

“Llevamos alrededor de mil cámaras retiradas en todo el estado. Por todas las que se levantan se interponen denuncias ante la Fiscalía, contra quien corresponda”, puntualizó Reyes, quien además señaló que muchas de estas cámaras estaban colocadas en espacios públicos sin autorización, lo que justificó su desmantelamiento inmediato.

Aunque no se puede asegurar que todos estos equipos pertenecieran al crimen organizado, reconoció que el uso indebido de tecnología para monitorear movimientos de autoridades o de la ciudadanía representa un riesgo para la seguridad pública.

Operativo comenzó a finales de 2024

La estrategia de detección y eliminación de estos sistemas de videovigilancia arrancó a finales de 2024 y ha continuado durante los primeros meses de 2025. Uno de los operativos más importantes fue encabezado de manera conjunta por la Secretaría de Marina (SEMAR) y la SSP estatal, logrando el desmantelamiento de más de 100 cámaras en una primera etapa.

Municipios como Poza Rica, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán, Tuxpan y Xalapa han sido puntos focales de estas acciones. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, tan solo en Cosoleacaque y Minatitlán se retiraron 53 cámaras tras trabajos de inteligencia, evidenciando un uso organizado de estos dispositivos en zonas estratégicas.

Alfonso Reyes indicó que no se tiene un registro exacto del municipio con mayor número de cámaras ilegales, ya que se han encontrado distribuidas por toda la entidad.

Estas acciones forman parte de una política de seguridad más amplia que busca garantizar el control del espacio público por parte del Estado, limitando la capacidad de operación y vigilancia de grupos ajenos a las autoridades.

#Veracruz #SSP #CámarasIlegales #SeguridadPública #CrimenOrganizado #RedesDeVigilancia #Marina #Xalapa #PozaRica #Coatzacoalcos #Minatitlán #Cosoleacaque #Tuxpan

About Author